Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad Cientifica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad Cientifica. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Alcohol en diferentes lugares


Halla un reciente estudio que en EEUU los habitantes de barrios/vecindarios mas humildes generalmente son menos propensos a tomar alcohol que la gente de barrios mas "ricos", apesar de eso cuando la gente de los barrios humildes bebe alcohol tienen mayor riesgo de que la bebida ingerida cause su daños
Hombres de piel oscura en los barrios humildes son mas propensos a tomar alcoho que los que habitan en barrios de altos ingresos. Tambien en barrios humildes es mas probable que halla bebedores empedernidos
Una encuesta fue echa a alrededor de 14,000 personas adultas el cual otro resultado fue que cuando los habres de piel negra y mujeres de piel blanca beben es mas propenso a que engan, peleas fisicas, con la policia y problemas con su trabajo. Generalmente no es asi en los barrios mas "ricos".
"Hay muchos aspectos del ambiente que pueden afectar la conducta de ingesta de alcohol y lo que sucede cuando se elige beber", señaló en un comunicado de prensa de la revista la investigadora líder Katherine Karriker-Jaffe, del Grupo de Investigación en Alcohol del Instituto de Salud Pública en Emeryville, California
Aunque en barrios carenciados haya mas lugares donde su puede comprar alcohol, las personas de aquella zona no pueden comprarlo por la escazes de dinero o las creencias culturales que disuaden de la bebida
Estos hallazgos nos dan a entender que hablando del alcohol no es lo mismo vivir en barrios carenciados que en barrios con altos ingresos. Esto no esra completamente afirmado ya que existen diferencias raciales y sexuales, afirmo Karriker-Jaffe

La tasa más elevada de consumo empedernido de alcohol entre los hombres negros de los vecindarios pobres podría relacionarse con las muchas fuentes de estrés que hay en sus vidas, sugiri.
Es probable que halla mas consumo empedernido de alcohol entre los hombres de raza negra de barrios de bajos ingresos por el estres en sus vidas



Mas informacion....

jueves, 2 de agosto de 2012

El Mar Muerto, mas muerto que nunca

El mar muerto se ubica entre Israel y Jordania. Es caracterizado pero so bajo nivel del mar (423 metros). Este es unos de los depósitos de agua mas salados que se encuentran e el mundo. También es relativamente rico en calcio, magnesio, potasio y bromo. Millones de turistas visitan este mar cada año  Según la comunidad científica, el Mar Muerto podría desaparecer por culpa del calentamiento global. 
 Afirmaron un grupo de científicos que cuando la región del Medio Oriente se calienta y halla periodos de aridez el Mar Muerto podría secarse. Otro descubrimiento de los expertos es que el mar se secó hace unos 120.000 años, cuando todavía no había muchos pobladores. Actualmente el Mar Muerto es un recurso muy importante para Israel y Jordania los cuales están a su alcance. Estos países explotan los minerales y usan las aguas que abstencen al mar para otros usos. Obviamente esto hace que baje el nivel del mar rápidamente, alrededor de un metro anual.
  Si este mar se sequa podría generar alarmantes escazeses por aquella región. Científicos hicieron una llamada a Israel y Jordania con el objetivo que tomen las medidas necesarias para conservar el lago. También esta siendo influenciado por la contaminación de las aguas sucias de otros países.


Mas informacion...

jueves, 17 de mayo de 2012

El Riachuelo aun no sana

Buscando alguna noticia interesante, en el diario virtual La Nación encontré esta noticia sobre el medio ambiente, la leí y comencé ce a desarrollar el siguiente informe.
Hace casi cuatro años que la corte ordenó sanar el Riachuelo y aún hoy eso no sucedió. No solo que la calidad del agua no mejoró si no que si se pudiera cambiar toda el agua de allí en una semana estaría en el mismo estado de contaminación.
 Un grupo de científicos de la facultad de agronomía de la universidad de Buenos Aires (UBA), llegó a aquella conclusión ya que analiza el rió desde 1998. Los últimos resultados detectaron altos niveles de materiales pesados y de materia orgánica en el lecho. La concentración de oxigeno era de 0%.
"La situación es preocupante. En nuestros sistemas de incubación las muestras no se mueven. En el Riachuelo sí y se van al Río de la Plata, que aunque sea ancho y tenga mucha agua, es el que nos da de tomar. Por ahora está contaminado, pero se diluye en el montón, no sé cuánto más va a aguantar", aclaro Martha Bargiela, la cual actualmente esta Química Analítica.
"La idea surgió cuando vimos que, con el plan de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, se limpiaba el agua y no el sedimento, que está debajo y tiene mucha materia orgánica y metales. La relación entre ellos hace que los metales que estaban instalados en un lugar se puedan movilizar hacia otro", en esta caso, la experta.
 En distintos puntos de la cuenca, donde habitan mas de 5 millones de personas, se realizaron los análisis. Detectaron plomo y cromo, algunos de los materiales mas peligrosos para la salud. El cromo se encuentra en las curtiembres mientras que el plomo puede ser un residuo de hidrocarburos.
"Llevamos las muestras al laboratorio y simulamos el contacto con agua no contaminada para ver si el sedimento que estaba altamente deteriorado se quedaba abajo o si se disolvía. Vimos que para los metales contaminantes, como el plomo, por ejemplo, en los sedimentos controlaban su pasaje hacia el agua y se disolvían, entonces el agua se deterioraba más. Si limpiamos el agua y tratamos de sacar los sedimentos del fondo, le damos oxígeno y los metales por el movimiento se liberan y se vuelve a contaminar". Esta fue la explicación de Bargiela sobre como se realizó el experimento.
Esta sería la solución a corto plazo: "La primera es la de proseguir con el ordenamiento territorial. Es fundamental que deje de caer carga orgánica directamente al río. Además, no hay que quitar las plantas de la ribera porque, como están adaptadas, pueden fijar los metales"
Según los investigadores, no seria de ninguna manera una buena idea  remover los lodos del fondo del lecho del río. De hacer esto pondrían en riesgo la fuente de agua para 14 millones de personas, el Río de la Plata.
"Si se sacaran esos lodos con la tecnología adecuada, ¿adónde irían?, ¿quién los descontaminaría? Es riesgoso", agregó una vez más Bargiela. Este es uno de los estudios de Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), que también esta a cargo de la ejecución del proceso de sanamiento 

martes, 24 de abril de 2012

Alarmas Naturales

Viendo el diario virtual Clarin, vi esta noticia, para parecio muy interesante cuando la lei y me puse a redactarla. Mientras la escribia me parecia cada vez mas interesante y atrapadora.

Sabemos que loa animales tienen sentidos súper desarrollados y su instinto netamente mayor. Para su beneficio, ellos hacen que su relación con el mundo y los fenómenos climatológicos sean mejores que los de las personas pueden recibir.
Otra vez surgió la pregunta: ¿Pueden las ballenas predecir los movimientos sísmicos? Cuando se pronostico tsunami en Indonesia y Sri Lanka ( Asia) El diario online, “The Guardian”  anuncian que algunos observadores que estaban en el mar de Sir Lanka observaron como en menos de 5 minutos, desaparecieron desde ballenas azules hasta pequeños delfines.
Andrew Sutton(fotógrafo británico), dio su testamento y allí aclaro que ellos en el barco no habían notado nada. Los únicos que se dieron cuenta para así huir rápidamente fueron los animales que estaban en aquella zona, dentro del agua, que si sintieron las sacudidas submarinas.
También sospechan que aquellos terremotos ocasionados en Japón y Nueva Zelandia (La cual se cancelo) el año pasado fuero predichas por gigantescos varamientos cetáceos en las playas de las dos islas. También un informe científico Mexicano habla sobre una ballena monitoreada la cual huyo al percatar un sismo submarino, otro informe  de “The Guardian” 
Seria bueno que los científicos puedan utilizar esto como alerta para prevenir catastrofes naturale
Yo no sabia esta virtud de los cetaceos y cuando la lei mem parecio incrible, que algunos animales puedan hacer o predecir cosas que ni la ciencia ni la tecnlogia puede